
Caléndula Flores 100 gr
$15.171
Ver más detalles
Agregar al Carrito
Cargando 
Más información
Beneficios de la caléndula: para qué sirve
Los principios activos de esta planta aportan unos beneficios para tratar un montón de malestares y dolencias, entre las que destacan:
Reguladora menstrual. Uno de los beneficios de la caléndula que cabe destacar es que normaliza la cantidad y la frecuencia de la menstruación. Elimina los dolores uterinos llamados dismenorrea, y también es un sedante y antiespasmódico natural.
Para que haga efecto es necesario comenzar a tomarla una semana antes del inicio del periodo menstrual, y en forma de infusión. Va muy bien para conseguir unos resultados más efectivos mezclarla con infusión o té de salvia.
Salud para el hígado. Los beneficios que aporta la flor de la caléndula al hígado se deben a que es una planta es colerética, es decir que activa la producción de la bilis y contribuye a la descongestión hepática. Problemas de estómago. Algunos problemas de irritabilidad en las paredes del estómago como las úlceras y la gastritis, la inflamación en la boca del estómago, se pueden tratar con esta planta, cuyas propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes ayudan a mejorar los síntomas y a medio plazo a una mejora general.
También se pueden tratar otras dolencias como la gastroenteritis, que es la inflamación del estómago acompañada de diarreas y vómitos. En todos estos casos cabe recalcar que lo mejor es beber la planta en infusión.
Caléndula para la piel. Probablemente uno de los usos más comunes de esta planta se debe a sus propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias y antisépticas para la piel. Son muchos los usos que se le pueden dar a esta planta tanto en forma directa, en infusión para enjuagues externos, así como en aceite, en aceite esencial, cremas de todo tipo o jabones.
Las dolencias cutáneas que se suelen tratar con la caléndula son las irritaciones, como por ejemplo las del pañal del bebé cuyas cremas a base de la flor de esta planta son muy efectivas, las heridas, úlceras, quemaduras, forúnculos y acné, dermatitis atópica o eccemas, etcétera. También es una planta con propiedades antirreumáticas.
Otro de sus componentes de la flor de caléndula es el ácido salicílico, el cual ayuda a eliminar los callos, las durezas, asperezas y verrugas de la piel.