Inicio

/

Paico 100 gr

Paico 100 gr

$3.846
Hasta 3 cuotas sin interés de $1.282 con tarjetas seleccionadas
Ver más detalles
Agregar al Carrito
Cargando
No sé mi código postal

Más información

Beneficios del paico

Las semillas y las hojas de apazote son la parte medicinal del paico. Las semillas son muy ricas en aceite esencial y se usa, como ya lo hemos mencionado, contra los parásitos, mientras que las hojas de la planta son comestibles y tienen propiedades digestivas.

Medicinales

Alivia afecciones respiratorias: Como resfriados, bronquitis, pulmonía y tos. Tomar la infusión de 5 gramos de hojas y flores del epazote por litro de agua. Beber un vaso después de las comidas.

Cólicos estomacales y espasmos: Para aliviar los dolores estomacales debemos exprimir el jugo de las hojas frescas de paico y calentar a baño maría durante algunos minutos. Agregar un poco de leche y azúcar. La dosis es 5 a 10 gotas, dos o tres veces por día.

Diarrea: Infusión de un puñado de ramas y un puñado de hojas de paico en un litro de agua hervida caliente. Tomar una taza con las comidas.
Indigestión: Agregar agua hervida sobre una taza con unos cogollitos de paico y dejar reposar. Beber dos o tres tazas por día.
Parásitos: El ascaridol es uno de sus principales componentes, responsable de su aroma y de sus propiedades parasiticidas. Si deseas eliminar los parásitos, te recomendamos seguir estos pasos: Agregar agua hervida sobre una taza con hojas de paico y deja reposar. Beber dos o tres tazas por día. Se puede preparar también caldo de paico, plato típico de la parte norte de Perú.

Flatulencia: Prepara una infusión de cinco gramos de hojas y flores de paico por litro de agua. De ello deberás beber solo un vaso después de las comidas.
Purgante: Ayuda a mejorar el tránsito intestinal y de paso elimina a los parásitos intestinales.
Hemorroides: Se puede usar las hojas machacadas de la planta medicinal para aplicarlos en la zona afectada.
Mejora las vías urinarios: Disminuye las inflamaciones de las vías urinarias, y sirve como antitusígeno, gracias a sus propiedades diuréticas.

Problemas dermatológicos: Su aceite tóxico permite ser un buen shampoo o jabón para eliminar la sarna y la pediculosis.
Cólicos menstruales: Para aliviar los cólicos se debe tomar en infusión o en sopa caliente, más para tibio.